(English Version) Servicio de Hielo Compartir en redes sociales Imprimir Del 09 al 16 de Julio del 2025 SIGLANT 28/2025 Zona 1. Pasaje Drake Aguas libres con témpanos, tempanitos y gruñones a la deriva. 1.1 Atlantico Sur - Mar del Scotia El campo de hielo se encuentra en 5947S/02325W continuando en 6018S/02252W 6039S/02355W 5951S/02435W 5919S/02505W 5842S/02521W 5814S/02610W 5816S/02732W 5832S/02836W 5835S/02952W 5823S/03044W 5850S/03143W 5847S/03244W 5856S/03415W 5849S/03522W 5923S/03551W 5932S/03656W 5927S/03812W 5941S/03925W 5958S/04040W 5942S/04104W 5920S/04018W 5908S/04126W 5927S/04241W 5937S/04409W 6010S/04445W 6018S/04555W 6012S/04716W 6026S/04820W 6014S/04930W 6034S/05032W hasta 6040S/05205W. Predominan aguas libres con sectores que van de 1-3/10 a 9-10/10, además de áreas con una gran densidad de témpanos, tempanitos y gruñones a la deriva. Ver carta de hielo de Zona 1. Pasaje Drake La anterior información se basa en imágenes de satélite de diferentes resoluciones y fechas. Sintetizan las condiciones generales de hielo marino y témpanos superiores a 10 MN para el periodo. Las condiciones descriptas pueden variar en oportunidad de las observaciones glaciológicas y en función de clima imperante. Zona 2. Islas Orcadas del Sur y adyacencias Orcadas: En toda la zona se observan concentraciones de hielo marino que van desde 1-3/10 a 9-10/10, predomina hielo de primer año en forma de cintas y bandejas, además de hielo joven y nuevo. En toda la zona se presentan áreas de gran densidad de tempanos, tempanitos y gruñones a la deriva. Bahía Scotia: 3/10 hielo del primer año y viejo con témpanos, tempanitos y gruñones a la deriva. Bahía Uruguay: 3/10 hielo viejo con témpanos, tempanitos y gruñones a la deriva. La información proveniente de las bases antárticas argentinas se realiza utilizando un radio de observación de 3 km. Ver carta de hielo de Zona 2. Islas Orcadas del Sur y adyacencias Los campos de hielo marino en esta zona están sujetos a variaciones de extensión, concentración y presión de campos de hielo en función de los vientos predominantes. Zona 3. Mar de la Flota e islas Shetland del Sur Sobre el Mar de la Flota se observan concentraciones de 1-3/10 a 9-10/10 de hielo predominantemente del primer año en forma de escombros y tortas, además también podemos observar hielo joven y del primer año. Además, en las caletas y bahías de las islas Shetland, se presentan trozos de hielo de origen terrestre provenientes de glaciares aledaños. En toda la zona se presentan témpanos, tempanitos y gruñones a la deriva.va. Caleta Potter: 2/10 de hielo nuevo y del primer año con témpanos, tempanitos y gruñones a la deriva. Ver carta de hielo de Zona 3. Mar de la Flota e islas Shetland del Sur (Parte A) Ver carta de hielo de Zona 3. Mar de la Flota e islas Shetland del Sur (Parte B) Zona 4. Canales hasta Isla Belgrano Sobre las caletas y bahías de las Islas Brabantes, Amberes, Renaud se observan concentraciones que van de 1-3/10 a 9-10/10 de hielo del primer año, joven y nuevo. Sobre el Estrecho de Gerlache, caletas y bahías de la península, predominan concentraciones de 1-3/10 a 9-10/10 de hielo del primer año y algo de hielo viejo, además de trozos de hielo de origen terrestre provenientes de glaciares aledaños. Ver carta de hielo de Zona 4. Canales hasta Isla Belgrano Zona 5. Bellingshausen y Bahía Margarita En mar de Bellingshausen el campo de hielo se encuentra en 6517S/06503W continuando en 6545S/06700W 6628S/06758W 6708S/06934W 6758S/06937W 6829S/07117W 6853S/07257W 6919S/07434W 6937S/07717W 6915S/08000W 6831S/08201W 6810S/08514W 6804S/08822W 6820S/09029W 6810S/09252W hasta 6808S/09557W. Se observan concentraciones que varían de 1-3/10 a 9-10/10, en crecimiento especialmente hacia el sudoeste de la Bahía Margarita, donde el estado que predomina es el hielo del primer año, joven y nuevo con algo de hielo viejo. El resto de la zona presenta un área de gran densidad de témpanos, tempanitos y gruñones que se encuentran a la deriva. Base San Martín: 2/10 Hielo del primer año y nuevo con témpanos, tempanitos y gruñones a la deriva. La información proveniente de las bases antárticas argentinas se realiza utilizando un radio de observación de 3 km. Ver carta de hielo de Zona 5. Bellingshausen y Bahía Margarita Zona 6. Estrecho Antarctic y Golfo Erebus y Terror Sobre el estrecho Antarctic predominan concentraciones de 1-3/10 y 4-6/10 de hielo del primer año, nuevo y joven con algo de hielo viejo. Sobre el Golfo de Erebus y Terror se puede observar concentraciones que oscilan de 1-3/10 a 9-10/10 de hielo del primer año, viejo y algo de hielo joven. Toda el área presenta gran densidad de témpanos, y tempanitos que se encuentran a la deriva. Bahía Esperanza: 3/10 de hielo nuevo y joven con témpanos, tempanitos y gruñones a la deriva. Estrecho Antarctic: 3/10 de hielo nuevo y joven con témpanos, tempanitos y gruñones a la deriva. La información proveniente de las bases antárticas argentinas se realiza utilizando un radio de observación de 3 km. Los campos de hielo marino en esta zona están sujetos a variaciones de extensión, concentración y presión de campos de hielo en función de los vientos que predominen. Ver carta de hielo de Zona 6. Estrecho Antarctic y Golfo Erebus y Terror Zona 7. Weddell general El borde de hielo se encuentra en 6642S/00000W continuando en 6328S/05437W 5727S/00032W 5743S/00127W 5751S/00237W 5732S/00314W 5713S/00422W 5707S/00545W 5630S/00621W 5657S/00715W 5720S/00815W 5709S/00849W 5729S/00945W 5740S/01052W 5713S/01133W 5721S/01236W 5744S/01334W 5815S/01422W 5835S/01533W 5844S/01658W 5851S/01745W 5814S/01808W 5844S/01848W 5857S/01953W 5859S/02118W 5947S/02325W 6018S/02252W 5951S/02435W 5919S/02505W 5842S/02521W 5814S/02610W 5816S/02732W 5832S/02836W 5835S/02952W 5823S/03044W 5850S/03143W 5847S/03244W 5856S/03415W 5849S/03522W 5932S/03656W 5927S/03812W 5941S/03925W 5958S/04040W 5942S/04104W 5920S/04018W 5908S/04126W 5927S/04241W 5937S/04409W 6010S/04445W 6018S/04555W 6012S/04716W 6026S/04820W 6014S/04930W 6034S/05032W 6040S/05205W 6101S/05420W 6101S/05533W 6129S/05615W 6201S/05643W 6148S/05800W 6209S/05929W 6229S/06110W 6252S/06241W 6320S/06227W hasta 6411S/06327W. Predomina un campo compacto de hielo de origen marino en crecimiento con concentraciones que van de 1-3/10 hasta 9-10/10 de hielo predominantemente viejo en forma de bandejones grandes, hielo del primer año en forma de tortas y bandejas pequeñas, además de hielo joven y nuevo en menor proporción. Así mismo toda la zona presenta gran densidad de témpanos y tempanitos. Ver carta de hielo de Zona 7. Weddell general Zona 8. Weddell NW (Desde Isla Cerro Nevado hasta Península de Jason) Se puede observar una concentración predominante de 9-10/10 de hielo del primer año y viejo, además se observan sectores que van de 1-3/10 a 7-8/10 de hielo del primer año y joven con témpanos y tempanitos. Ver carta de hielo de Zona 8. Weddell NW Zona 9. Weddell Sur. (Base Halley hasta Isla Berkner). Toda la zona presenta una concentración predominante de 9-10/10 del primer año y viejo. Además, se observa gran densidad de témpanos y tempanitos. Base Belgrano II: Noche polar La información proveniente de las bases antárticas argentinas se realiza utilizando un radio de observación de 3 km. Ver carta de hielo de Zona 9. Weddell Sur. Posición del Borde de Hielo Borde de Hielo marino actualizado del 07 de Julio del 2025 entre 00W-131W 6642S/00000W 6328S/05437W 5727S/00032W 5743S/00127W 5751S/00237W 5732S/00314W 5713S/00422W 5707S/00545W 5630S/00621W 5657S/00715W 5720S/00815W 5709S/00849W 5729S/00945W 5740S/01052W 5713S/01133W 5721S/01236W 5744S/01334W 5815S/01422W 5835S/01533W 5844S/01658W 5851S/01745W 5814S/01808W 5844S/01848W 5857S/01953W 5859S/02118W 5911S/02229W 5947S/02325W 6018S/02252W 6039S/02355W 5951S/02435W 5919S/02505W 5842S/02521W 5814S/02610W 5816S/02732W 5832S/02836W 5835S/02952W 5823S/03044W 5850S/03143W 5847S/03244W 5856S/03415W 5849S/03522W 5923S/03551W 5932S/03656W 5927S/03812W 5941S/03925W 5958S/04040W 5942S/04104W 5920S/04018W 5908S/04126W 5927S/04241W 5937S/04409W 6010S/04445W 6018S/04555W 6012S/04716W 6026S/04820W 6014S/04930W 6034S/05032W 6040S/05205W 6101S/05420W 6101S/05533W 6129S/05615W 6201S/05643W 6148S/05800W 6209S/05929W 6229S/06110W 6252S/06241W 6320S/06227W 6352S/06200W 6411S/06327W 6438S/06453W 6517S/06503W 6545S/06700W 6628S/06758W 6708S/06934W 6758S/06937W 6829S/07117W 6853S/07257W 6919S/07434W 6937S/07717W 6915S/08000W 6831S/08201W 6810S/08514W 6804S/08822W 6820S/09029W 6810S/09252W 6808S/09557W 6804S/09816W 6720S/10132W 6636S/10422W 6545S/10736W 6541S/10954W 6542S/11133W 6544S/11345W 6542S/11655W 6542S/11930W 6521S/12313W 6522S/12536W 6541S/12709W 6524S/12925W 6438S/13100W NOTA: La información precedente está basada en imágenes satelitales de diferentes resoluciones y fechas, como así también en análisis de terceros. Sintetiza las condiciones generales de hielo marino y témpanos mayores a 10 MN para la semana indicada en el subtítulo, por lo que las condiciones descriptas pueden variar en oportunidad de observaciones visuales en el lugar y en función de cambios de la situación meteorológica imperante.