![]() |
Servicio de Hidrografía NavalObservaciones de HieloParte Semanal |
|---|
Del 06 al 13 de Noviembre del 2025
SIGLANT 45/2025
Zona 1. Pasaje Drake
Aguas libres con témpanos, tempanitos y gruñones a la deriva.
1.1 Atlantico Sur - Mar del Scotia
El campo de hielo se encuentra en 5700S/02439W continuando en 5701S/02456W 5708S/02513W 5705S/02547W 5711S/02602W 5713S/02617W 5738S/02650W 5742S/02711W 5745S/02720W 5756S/02738W 5800S/02818W 5759S/02847W 5816S/02858W 5815S/02910W 5810S/02916W 5802S/02918W 5750S/02943W 5738S/02946W 5736S/03002W 5754S/03015W 5810S/03018W 5823S/03114W 5828S/03123W 5833S/03136W 5839S/03144W 5845S/03209W 5845S/03231W 5839S/03240W 5831S/03245W 5832S/03308W 5837S/03334W 5833S/03353W 5841S/03413W 5844S/03459W 5850S/03528W 5852S/03600W 5902S/03626W 5916S/03629W 5934S/03657W 5946S/03710W 5954S/03721W 5957S/03739W 5935S/03833W 5941S/03858W 5951S/03915W 5954S/03931W 5956S/04002W 6000S/04013W 6003S/04024W 6003S/04037W 6004S/04047W 6001S/04100W 5953S/04106W 5943S/04108W 5937S/04126W 5938S/04135W 5950S/04150W 5954S/04214W 6000S/04228W 6010S/04330W 6018S/04348W 6023S/04404W 6022S/04425W 6010S/04433W 6009S/04434W 6006S/04449W 6008S/04504W 6009S/04518W 6010S/04521W 6013S/04535W 6011S/04601W 6013S/04629W 6011S/04637W 6012S/04703W 6004S/04732W 5953S/04744W 5947S/04813W 5944S/04908W 5938S/04914W 5935S/04931W 5948S/05021W 6014S/05024W 6004S/05032W 6029S/05106W 6040S/05137W 6045S/05159W 6054S/05231W 6101S/05352W hasta 6055S/05449W. Hacia el sur de la zona predominan sectores que van de 1-3/10 a 9-10/10 de hielo del primer año y viejo, y en menor proporcion hielo joven y nuevo, además se observan áreas con una gran densidad de témpanos, tempanitos y gruñones a la deriva.
Ver carta de hielo de Zona 1. Pasaje DrakeLa anterior información se basa en imágenes de satélite de diferentes resoluciones y fechas. Sintetizan las condiciones generales de hielo marino y témpanos superiores a 10 MN para el periodo. Las condiciones descriptas pueden variar en oportunidad de las observaciones glaciológicas y en función de clima imperante.
Zona 2. Islas Orcadas del Sur y adyacencias
Orcadas: En cercanías de las Islas Orcadas del Sur se observan concentraciones de hielo marino de 1-3/10 hasta 9-10/10, correspondientes a hielo de primer año, y en menor proporcion joven. También encontramos escombros de hielo viejo; yb en toda la zona se presentan áreas de gran densidad de témpanos, tempanitos y gruñones a la deriva. A 105 MN se encuentra el témpano A76C con 16 MN por 7 MN de tamaño aproximado.
Bahía Scotia: 3/10 Hielo del primer año con témpanos, tempanitos y gruñones a la deriva. Bahía Uruguay: 2/10 Hielo viejo con témpanos, tempanitos y gruñones a la deriva.
Ver carta de hielo de Zona 2. Islas Orcadas del Sur y adyacenciasLos campos de hielo marino en esta zona están sujetos a variaciones de extensión, concentración y presión de campos de hielo en función de los vientos predominantes.
Zona 3. Mar de la Flota e islas Shetland del Sur
Sobre el sur de Mar de la Flota se observan concentraciones en el rango de 1-3/10 a 9-10/10 de hielo predominantemente del primer año y algo de hielo joven. Las mayores concentraiones se encuantran sobre el sector sur, en cercanías a la península antártica Asi mismo, en las caletas y bahías de las islas Shetland, se observan hielos de origen terrestre. Toda la zona presenta témpanos, tempanitos y gruñones a la deriva.
Caleta Potter: Aguas libres con témpanos, tempanitos y gruñones a la deriva.
Ver carta de hielo de Zona 3. Mar de la Flota e islas Shetland del Sur (Parte A)Ver carta de hielo de Zona 3. Mar de la Flota e islas Shetland del Sur (Parte B)
Zona 4. Canales hasta Isla Belgrano
Sobre las caletas y bahías de las Islas Brabante, Amberes, Renaud, asi como sobre el Estrecho de Gerlache, caletas y bahías de la península se observan concentraciones de hielo marino que van de 1-3/10 a 9-10/10 de hielo del primer año y joven , además de trozos de hielo de origen terrestre provenientes de glaciares aledaños.
Ver carta de hielo de Zona 4. Canales hasta Isla BelgranoZona 5. Bellingshausen y Bahía Margarita
En mar de Bellingshausen el campo de hielo se encuentra en 6458S/06520W continuando en 6553S/06715W 6636S/06904W 6709S/06953W 6755S/07159W 6815S/07300W 6831S/07459W 6900S/07630W 6903S/07654W 6821S/07912W 6816S/07929W 6733S/08147W 6710S/08238W 6653S/08358W 6648S/08433W 6642S/08551W 6617S/08701W 6604S/08751W 6606S/08816W 6559S/08854W 6605S/08949W 6535S/09243W 6539S/09332W 6540S/09406W hasta 6555S/09510W. Se observan concentraciones que van de 1-3/10 a 9-10/10 de hielo del primer año y en menor proporción hielo joven y viejo. Además, toda la zona presenta témpanos, tempanitos y gruñones a la deriva.
Base San Martín: 5/10 de hielo del primer año con témpanos, tempanitos y gruñones a la deriva.
Ver carta de hielo de Zona 5. Bellingshausen y Bahía MargaritaZona 6. Estrecho Antarctic y Golfo Erebus y Terror
Sobre el estrecho Antarctic predominan concentraciones de 4-6/10 a 9-10/10 de hielo predominante del primer año y sectores de hielo joven. Sobre el Golfo de Erebus y Terror se puede observar concentraciones desde 1-3/10 a 9-10/10 de hielo del primer año. Toda el área presenta gran densidad de témpanos, y tempanitos.
Bahía Esperanza: Aguas libres con témpanos, tempanitos y gruñones a la deriva. Estrecho Antarctic: Aguas libres con témpanos, tempanitos y gruñones a la deriva.
Ver carta de hielo de Zona 6. Estrecho Antarctic y Golfo Erebus y TerrorLos campos de hielo marino en esta zona están sujetos a variaciones de extensión, concentración y presión de campos de hielo en función de los vientos que predominen.
Zona 7. Weddell general
El borde de hielo se encuentra en 5511S/00000W continuando en 5524S/00108W 5524S/00244W 5524S/00309W 5513S/00356W 5530S/00506W 5554S/00602W 5601S/00756W 5638S/00902W 5635S/00932W 5632S/01007W 5637S/01024W 5645S/01140W 5639S/01211W 5642S/01220W 5655S/01238W 5702S/01251W 5716S/01303W 5721S/01311W 5729S/01332W 5753S/01338W 5756S/01341W 5754S/01458W 5754S/01506W 5759S/01528W 5800S/01537W 5816S/01606W 5823S/01701W 5826S/01724W 5826S/01743W 5842S/01814W 5850S/01833W 5900S/01922W 5905S/01954W 5917S/02007W 5923S/02049W 5915S/02124W 5902S/02149W 5844S/02242W 5908S/02246W 5902S/02251W 5822S/02254W 5805S/02303W 5756S/02318W 5750S/02321W 5741S/02337W 5720S/02344W 5701S/02400W 5656S/02433W 5700S/02439W 5701S/02456W 5708S/02513W 5705S/02547W 5711S/02602W 5713S/02617W 5738S/02650W 5742S/02711W 5745S/02720W 5756S/02738W 5800S/02818W 5759S/02847W 5816S/02858W 5815S/02910W 5810S/02916W 5802S/02918W 5750S/02943W 5738S/02946W 5736S/03002W 5754S/03015W 5810S/03018W 5823S/03114W 5828S/03123W 5833S/03136W 5839S/03144W 5845S/03209W 5845S/03231W 5839S/03240W 5831S/03245W 5832S/03308W 5837S/03334W 5833S/03353W 5841S/03413W 5844S/03459W 5850S/03528W 5852S/03600W 5902S/03626W 5916S/03629W 5934S/03657W 5946S/03710W 5954S/03721W 5957S/03739W 5935S/03833W 5941S/03858W 5951S/03915W 5954S/03931W 5956S/04002W 6000S/04013W 6003S/04024W 6003S/04037W 6004S/04047W 6001S/04100W 5953S/04106W 5943S/04108W 5937S/04126W 5938S/04135W 5950S/04150W 5954S/04214W 6000S/04228W 6010S/04330W 6018S/04348W 6023S/04404W 6022S/04425W 6010S/04433W 6009S/04434W 6006S/04449W 6008S/04504W 6009S/04518W 6010S/04521W 6013S/04535W 6011S/04601W 6013S/04629W 6011S/04637W 6012S/04703W 6004S/04732W 5953S/04744W 5947S/04813W 5944S/04908W 5938S/04914W 5935S/04931W 5948S/05021W hasta 6014S/05024W. Predomina un campo compacto de hielo marino con concentraciones que van de 1-3/10 hasta 9-10/10 de hielo del primer año en forma de tortas y bandejas pequeñas; hielo viejo en forma de bandejones grandes, además de hielo joven en menor proporción. Así mismo, toda la zona presenta gran densidad de témpanos y tempanitos.
Ver carta de hielo de Zona 7. Weddell generalZona 8. Weddell NW
(Desde Isla Cerro Nevado hasta Península de Jason)
Se puede observar una concentración predominante de 7-8/10 y 9-10/10 de hielo del primer año y viejo, con perqueños sectores de hielo joven. Así mismo, se visualizan en toda la zona témpanos y tempanitos.
Ver carta de hielo de Zona 8. Weddell NWZona 9. Weddell Sur.
(Base Halley hasta Isla Berkner).
Toda la zona presenta una concentración predominante de 9-10/10, toda la zona predominando del primer año con algo de hielo joven. Además, se observa gran densidad de témpanos y tempanitos.
Base Belgrano II: 10/10 Hielo fijo del primer año con témpanos, tempanitos y gruñones a la deriva. La información proveniente de las bases antárticas argentinas se realiza utilizando un radio de observación de 3 km.
Ver carta de hielo de Zona 9. Weddell Sur.Posición del Borde de Hielo
Borde de Hielo marino actualizado al 06 de Noviembre del 2025 entre 00W-131W
NOTA:
La información precedente está basada en imágenes satelitales de diferentes resoluciones y fechas, como así también en análisis de terceros. Sintetiza las condiciones generales de hielo marino y témpanos mayores a 10 MN para la semana indicada en el subtítulo, por lo que las condiciones descriptas pueden variar en oportunidad de observaciones visuales en el lugar y en función de cambios de la situación meteorológica imperante.