![]() |
Servicio de Hidrografía NavalObservaciones de HieloParte Semanal |
|---|
Del 20 al 27 de Noviembre del 2025
SIGLANT 47/2025
Zona 1. Pasaje Drake
Aguas libres con témpanos, tempanitos y gruñones a la deriva.
1.1 Atlantico Sur - Mar del Scotia
El campo de hielo se encuentra en 5746S/02657W continuando en 5755S/02727W 5734S/02902W 5754S/03144W 5758S/03433W 5856S/03646W 5914S/03716W 5815S/03732W 5936S/04028W 5942S/04054W 5847S/04347W 5848S/04356W 5919S/04455W 5929S/04507W 5936S/04605W 5910S/04743W 5836S/04856W 5908S/05000W 5906S/05006W 5900S/05131W 5914S/05157W 5946S/05210W 6000S/05230W 6011S/05305W 6031S/05345W hasta 6110S/05425W. Hacia el sur de la zona predominan sectores que van de 1-3/10 a 9-10/10 de hielo del primer año, y en menor proporción hielo joven asimismo se observan áreas con una gran densidad de témpanos, tempanitos y gruñones a la deriva.
Ver carta de hielo de Zona 1. Pasaje DrakeLa anterior información se basa en imágenes de satélite de diferentes resoluciones y fechas. Sintetizan las condiciones generales de hielo marino y témpanos superiores a 10 MN para el periodo. Las condiciones descriptas pueden variar en oportunidad de las observaciones glaciológicas y en función de clima imperante.
Zona 2. Islas Orcadas del Sur y adyacencias
Orcadas: En cercanías de las Islas Orcadas del Sur se observan concentraciones de hielo marino de 1-3/10 hasta 7-8/10, correspondientes a hielo de primer año y joven. También se puede visualizar escombros de hielo viejo; asi mismo toda la zona presenta áreas de gran densidad de témpanos, tempanitos y gruñones a la deriva.
Bahía Scotia: 7/10 Hielo del primer año con témpanos, tempanitos y gruñones a la deriva. Bahía Uruguay: 1/10 Hielo viejo con témpanos, tempanitos y gruñones a la deriva.
Ver carta de hielo de Zona 2. Islas Orcadas del Sur y adyacenciasLos campos de hielo marino en esta zona están sujetos a variaciones de extensión, concentración y presión de campos de hielo en función de los vientos predominantes.
Zona 3. Mar de la Flota e islas Shetland del Sur
Sobre el sur de Mar de la Flota se observan concentraciones en el rango de 1-3/10 a 4-6/10 de hielo predominantemente del primer año. Así mismo, en las caletas y bahías de las islas Shetland, se observan hielos de origen terrestre. Toda la zona presenta témpanos, tempanitos y gruñones a la deriva.
Caleta Potter: aguas libres con témpanos, tempanitos y gruñones a la deriva.
Ver carta de hielo de Zona 3. Mar de la Flota e islas Shetland del Sur (Parte A)Ver carta de hielo de Zona 3. Mar de la Flota e islas Shetland del Sur (Parte B)
Zona 4. Canales hasta Isla Belgrano
Sobre las caletas y bahías de las Islas Brabante, Amberes, Renaud, asi como sobre el Estrecho de Gerlache, caletas y bahías de la península se observan concentraciones de hielo marino que oscilan de 1-3/10 a 9-10/10 de hielo del primer año y joven , además de trozos de hielo de origen terrestre provenientes de glaciares aledaños.
Ver carta de hielo de Zona 4. Canales hasta Isla BelgranoZona 5. Bellingshausen y Bahía Margarita
En mar de Bellingshausen el campo de hielo se encuentra en 6448S/06435W continuando en 6513S/06509W 6622S/06742W 6646S/06843W 6754S/06920W 6724S/06949W 6812S/06953W 6907S/07643W 6837S/07805W 6833S/07913W 6747S/07919W 6623S/07938W 6700S/08137W 6745S/08227W 6735S/08525W 6732S/08604W 6709S/08811W 6638S/08831W 6630S/08853W 6628S/08906W 6704S/09053W 6716S/09124W 6725S/09317W hasta 6704S/09519W. Se observan concentraciones que van de 1-3/10 a 9-10/10 de hielo del primer año y en menor proporción hielo joven y viejo. Además, toda la zona presenta témpanos, tempanitos y gruñones a la deriva.
Base San Martín: 1/10 hielo del primer año con témpanos, tempanitos y gruñones a la deriva.
Ver carta de hielo de Zona 5. Bellingshausen y Bahía MargaritaZona 6. Estrecho Antarctic y Golfo Erebus y Terror
Sobre el estrecho Antarctic predominan concentraciones de 4-6/10 a 9-10/10 de hielo predominante del primer año y sectores de hielo joven. Sobre el Golfo de Erebus y Terror se observa una concentracion predominante de 9-10/10 con sectores de 7-8/10 de hielo del primer año . Toda el área presenta gran densidad de témpanos, y tempanitos, especialmente en la entrada norte del estrecho Antarctic.
Bahía Esperanza: aguas libres con témpanos, tempanitos y gruñones a la deriva. Estrecho Antarctic: aguas libres con témpanos, tempanitos y gruñones a la deriva.
Ver carta de hielo de Zona 6. Estrecho Antarctic y Golfo Erebus y TerrorLos campos de hielo marino en esta zona están sujetos a variaciones de extensión, concentración y presión de campos de hielo en función de los vientos que predominen.
Zona 7. Weddell general
El borde de hielo se encuentra en 5621S/00000W continuando en 5636S/00257W 5709S/00632W 5816S/00717W 5921S/01437W 6002S/01805W 5903S/02140W 5718S/02449W 5746S/02657W 5755S/02727W 5734S/02902W 5754S/03144W 5758S/03433W 5856S/03646W 5914S/03716W 5815S/03732W 5936S/04028W 5942S/04054W 5847S/04347W 5848S/04356W 5919S/04455W 5929S/04507W 5936S/04605W 5910S/04743W 5836S/04856W hasta 5908S/05000W. Predomina un campo compacto de hielo marino con concentraciones que van de 1-3/10 hasta 9-10/10 de hielo del primer año en forma de tortas y bandejas pequeñas; hielo viejo en forma de bandejones grandes, además de hielo joven en menor proporción. Así mismo, toda la zona presenta gran densidad de témpanos y tempanitos.
Ver carta de hielo de Zona 7. Weddell generalZona 8. Weddell NW
(Desde Isla Cerro Nevado hasta Península de Jason)
Se puede observar una concentración predominante de 7-8/10 y 9-10/10 de hielo del primer año y viejo, con perqueños sectores de hielo joven. Así mismo, se visualizan en toda la zona témpanos y tempanitos.
Ver carta de hielo de Zona 8. Weddell NWZona 9. Weddell Sur.
(Base Halley hasta Isla Berkner).
Se puede observar en toda la zona una concentración predominante de 9-10/10 con sectores de 4-6/10 y 7-8/10 de hielo del primer año con algo de hielo joven. Además, se observa gran densidad de témpanos y tempanitos.
Base Belgrano II: 10/10 Hielo fijo del primer año con témpanos, tempanitos y gruñones a la deriva. La información proveniente de las bases antárticas argentinas se realiza utilizando un radio de observación de 3 km.
Ver carta de hielo de Zona 9. Weddell Sur.Posición del Borde de Hielo
Borde de Hielo marino actualizado al 20 de Noviembre del 2025 entre 00W-131W
NOTA:
La información precedente está basada en imágenes satelitales de diferentes resoluciones y fechas, como así también en análisis de terceros. Sintetiza las condiciones generales de hielo marino y témpanos mayores a 10 MN para la semana indicada en el subtítulo, por lo que las condiciones descriptas pueden variar en oportunidad de observaciones visuales en el lugar y en función de cambios de la situación meteorológica imperante.