Festejamos un nuevo Aniversario. 145° Aniversario de la Creación del Servicio de Hidrografía Naval 6/6/2024 | El Servicio de Hidrografía Naval (SHN) fue creado en el año 1879 con la misión de brindar seguridad a la navegación en todo el litoral marítimo y fluvial argentino. Compartir en redes sociales Edificio del Servicio de Hidrografía Naval A través de los años, la misión asignada por Ley N° 19.922 (Ley Hidrográfica) y su Decreto Reglamentario N° 7.633/72, continúa inalterable, "realizar los estudios, trabajos, exploraciones e investigaciones que sean conducentes a promover el máximo de seguridad a la navegación y propender al progreso y defensa de la Nación", actividades que incluyen disciplinas del conocimiento, como la hidrografía, oceanografía, glaciología, meteorología marina, astronomía, cartografía y balizamiento. Fomentar, desarrollar, investigar, proteger y estimular el conocimiento del mar y nuestras costas, ha sido la tarea secular del SHN cumpliendo con su divisa: "Si conoces bien tu mar, mejor defenderás tu tierra" Desde la fecha de su creación hasta el presente, el Servicio de Hidrografía Naval ha desarrollado su tarea con esfuerzo y dedicación, acompañando el progreso tecnológico, logrando que sus productos y servicios sean cada vez más seguros y confiables. Este año la Ceremonia se llevó a cabo el día jueves 6 de junio en su sede central del Barrio de Barracas y contó con la participación de numerosos invitados, tanto del ámbito civil como militar; fuerzas de seguridad, autoridades ministeriales, de organismos nacionales, agregados de países amigos, escuelas apadrinadas y demás invitados especiales. Durante la Ceremonia se entregaron distinciones al Personal Civil que cumplió 30 años de servicio ininterrumpido en la Institución, Personal Civil Jubilado, Personal Militar Subalterno que pasó a situación de retiro y, como todos los años, se entregó el Premio Colaboración Náutica, donde se destaca a aquellas personas ajenas a la Institución que hayan sobresalido por su colaboración con el servicio de seguridad náutica. En este día de conmemoración, destacamos la labor del Personal Militar, Agentes SINEP y RPIDFA, que forman parte de este Servicio y que con gran compromiso, aportan con su labor diaria al cumplimiento de nuestra misión, un servicio indispensable para los navegantes en todo nuestro litoral marítimo y antártico. Discurso del Sr. Director Comodoro de Marina Lic. Hernán Jorge Montero SEÑOR MINISTRO DE DEFENSA, SEÑOR JEFE DEL ESTADO MAYOR GENERAL DE LA ARMADA, SEÑOR SECRETARIO DE INVESTIGACIÓN, POLÍTICA INDUSTRIAL Y PRODUCCIÓN PARA LA DEFENSA; SEÑOR SUBJEFE DEL ESTADO MAYOR CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS, SEÑORES SUBSECRETARIOS, SEÑORES ALMIRANTES Y COMODOROS DE MARINA, SEÑORES AGREGADOS DE DEFENSA, MILITARES, NAVALES Y AÉREOS DE NACIONES AMIGAS, SEÑORES DIRECTORES NACIONALES, SEÑOR RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE LA DEFENSA NACIONAL, SEÑORES DIRECTORES GENERALES, SEÑOR DIRECTOR GENERAL DE SEGURIDAD MARÍTIMA Y PORTUARIA DE LA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA; AUTORIDADES NACIONALES, ORGANIZACIONES PROFESIONALES DE LA MARINA MERCANTE, SEÑORES OFICIALES SUPERIORES, JEFES Y OFICIALES DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE SEGURIDAD; SEÑORES EX JEFES, DIRECTORES Y MIEMBROS DEL SERVICIO DE HIDROGRAFÍA NAVAL; SEÑORES INVITADOS ESPECIALES, ESCUELAS APADRINADAS, INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EMPRESAS, ORGANISMOS, VECINOS, PERSONAL MILITAR Y CIVIL DEL SERVICIO DE HIDROGRAFÍA NAVAL, SEÑORAS Y SEÑORES. HOY HACEMOS UN ALTO EN NUESTRAS ACTIVIDADES COTIDIANAS PARA CONMEMORAR EL CENTÉSIMO CUADRAGÉSIMO QUINTO ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE LA OFICINA CENTRAL DE HIDROGRAFÍA. DE ESA FORMA EL PRESIDENTE NICOLÁS AVELLANEDA IMPULSÓ LA CONSOLIDACIÓN DE LA SOBERANÍA EN EL TERRITORIO NACIONAL MEDIANTE LA EJECUCIÓN DE LEVANTAMIENTOS HIDROGRÁFICOS PARA CONFECCIONAR CARTAS GENERALES, DE PUERTOS Y DE RÍOS; PARA ORGANIZAR UN OBSERVATORIO METEOROLÓGICO Y PARA LA INSTALACIÓN DE BALIZAMIENTO EN LAS COSTAS. DESDE EL 01 DE ENERO DE 2008 EJECUTAMOS NUESTRA ACTIVIDAD EN EL MINISTERIO DE DEFENSA POR CUMPLIMIENTO DEL DECRETO 788/2007, DEPENDIENDO DE LA SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN, POLÍTICA INDUSTRIAL Y PRODUCCIÓN PARA LA DEFENSA. RESULTA NATURAL QUE SEA DICHO MINISTERIO QUIEN REGULE EL NIVEL DE ACTIVIDAD DE ESTA OFICINA HIDROGRÁFICA Y NOS ASIGNE LOS RECURSOS. PERO RESULTA NECESARIO RECORDAR QUE ESTE SERVICIO, DESDE SUS ORÍGENES HACE 145 AÑOS, FUE PARTE DE LA ARMADA Y, RECONOCER QUE AUN HOY RECIBE APOYOS IMPRESCINDIBLES PARA SU NORMAL FUNCIONAMIENTO. EN ESTE MOMENTO, EL 78% DE LA TRIPULACIÓN DE ESTE SERVICIO ES PERSONAL DE LA ARMADA Y A ELLA LE DEBEMOS NUESTRA FORMACIÓN COMO MARINOS, ASÍ COMO EL FUNCIONAMIENTO, EN LA ESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA ARMADA, DE LA ESCUELA DE CIENCIAS DEL MAR QUE FORMA A NUESTROS LICENCIADOS EN CARTOGRAFÍA CON LA MÁS ALTA CATEGORÍA INTERNACIONAL Y FORMA Y PERFECCIONA A LOS TORREROS, METEORÓLOGOS, HIDRÓGRAFOS Y OCEANÓGRAFOS. ADICIONALMENTE, LOS BUQUES DE INVESTIGACIÓN, PROPIEDAD DEL CONICET, QUE SON OPERADOS POR PERSONAL DE ESTE SERVICIO, ENCUENTRAN LOS APOYOS Y SERVICIOS QUE NECESITAN EN LA BASE NAVAL MAR DEL PLATA. TAMBIÉN, MÁS DE LA MITAD DE LAS ESTACIONES DE BALIZAMIENTO SE SOSTIENEN EN LAS BASES Y APOSTADEROS QUE TIENE LA ARMADA A LO LARGO DE LA COSTA. LO MISMO OCURRE CON LAS CENTRALES Y UNIDADES DE ASESORAMIENTO METEOROLÓGICO QUE ACTÚAN DENTRO DE LOS COMANDOS OPERATIVOS DE LA ARMADA. UNA PARTE DE NUESTRA LABOR, SE ORIENTA EN BRINDAR A LA ARMADA LOS APOYOS QUE ELLA NECESITA, YA QUE LA EJECUCIÓN DE LAS OPERACIONES NAVALES EFICACES REQUIERE DISPONER DE HIDRÓGRAFOS, OCEANÓGRAFOS Y METEORÓLOGOS, ASÍ COMO DE LOS PRODUCTOS NÁUTICOS QUE ELABORA ESTE SERVICIO. LO MISMO SUCEDE EN LA MAYORÍA DE LOS PAÍSES YA QUE RESULTA NATURAL QUE EN LAS MARINAS DE CADA PAÍS FUNCIONEN SUS RESPECTIVOS SERVICIOS HIDROGRÁFICOS. YA LO RESALTABA EL ALMIRANTE STORNI EN SUS CONFERENCIAS CUANDO ASEVERABA QUE "LA ARMADA NO DEBE LIMITARSE EXCLUSIVAMENTE A LA PREPARACIÓN MILITAR; DEBE PROFUNDIZAR EN EL ESTUDIO DEL MAR EN TODAS SUS FORMAS, COMPRENDIENDO SUS RIQUEZAS Y PROBLEMAS, SIENDO UNA GUÍA Y ESTÍMULO EN LA EDUCACIÓN DE NUESTRO PUEBLO SOBRE LA IMPORTANCIA DEL MAR." EN ESTE PÁRRAFO, STORNI SUBRAYÓ SU VISIÓN SOBRE EL ROL INTEGRAL DE LA ARMADA EN EL CONOCIMIENTO Y DESARROLLO MARÍTIMO DEL PAÍS. UN AGRADECIMIENTO ESPECIAL A LAS AUTORIDADES DE LA SUBSECRETARIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y DE LA ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES QUE COLABORAN ESTRECHAMENTE CON ESTE SERVICIO EN LA PROMOCIÓN E IMPULSO DE LAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS-TECNOLÓGICAS. TAMBIÉN AGRADEZCO LA PRESENCIA DE LAS AUTORIDADES DE LOS OTROS 3 ORGANISMOS QUE TIENEN COMPETENCIAS LEGALES PARA EJECUTAR CAMPAÑAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARINA (ICM). ME REFIERO AL INIDEP QUE ACTÚA EN EL ÁMBITO DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA, AL INSTITUTO ANTARTICO ARGENTINO (IAA) EN EL ÁMBITO DE LA CANCILLERÍA Y AL CONICET. CON TODOS ELLOS MANTENEMOS LAZOS CERCANOS Y COMPARTIMOS ESFUERZOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS, ADEMÁS DE ACUERDOS ESTRATÉGICOS PARA COADYUVAR AL DESARROLLO NACIONAL. ESTE NUEVO ANIVERSARIO NOS ENCUENTRA, COMO SIEMPRE, TRABAJANDO EN TODAS AQUELLAS ACTIVIDADES QUE EN SU CONJUNTO CONTRIBUYEN A BRINDAR UN MEJOR Y MÁS EFICIENTE SERVICIO PÚBLICO DE SEGURIDAD NÁUTICA Y REALIZANDO LAS TAREAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS NECESARIAS PARA ALCANZAR UN AMPLIO CONOCIMIENTO DE LOS ESPACIOS MARÍTIMOS, EN UN PAÍS BICONTINENTAL Y MARÍTIMO O MEJOR DICHO, BICONTINENTAL Y BIOCEÁNICO, YA QUE HAY UN CONSENSO INTERNACIONAL PARA RECONOCER LA IDENTIDAD DEL OCÉANO AUSTRAL. MANTENEMOS UN VÍNCULO ESTRECHO CON LOS ORGANISMOS CIENTÍFICO-TÉCNICOS DEPENDIENTES DE LA SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN, POLÍTICA INDUSTRIAL Y PRODUCCIÓN PARA LA DEFENSA, ELLOS SON EL INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL (IGN), EL SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL (SMN) Y EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS PARA LA DEFENSA (CITEDEF), ASÍ COMO CON LAS DIRECCIONES CORRESPONDIENTES DEL MINISTERIO DE DEFENSA. A PESAR QUE NO SOMOS AJENOS A LA SITUACIÓN GENERAL DEL PAÍS Y QUE DISPONEMOS DE UN PRESUPUESTO AJUSTADO, MANTENEMOS EL OPTIMISMO EN RELACIÓN CON LA CAPACIDAD PARA PODER SUPERAR LOS OBSTÁCULOS QUE SE PRESENTAN Y CONTINUAMOS CUMPLIENDO CON LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES QUE RIGEN LAS DISCIPLINAS EN LAS QUE INTERVENIMOS. LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS PROVENIENTES DEL FONDO NACIONAL DE LA DEFENSA (FONDEF) HA PERMITIDO QUE ESTEMOS REALIZANDO LAS PRUEBAS DE RECEPCIÓN DE UNA NUEVA LANCHA HIDROGRÁFICA DISEÑADA Y CONSTRUIDA POR TANDANOR, LA QUE OPORTUNAMENTE SERÁ INCORPORADA COMO LANCHA HIDROGRÁFICA A.R.A. “PETREL”. EN TANDANOR SE ESTÁN CONSTRUYENDO DOS LANCHAS DE ALUMINIO, QUE NOS PERMITIRÁN MEJORAR LA CAPACIDAD DE RELEVAMIENTO EN AGUAS SOMERAS Y EN ESPACIOS DE MANIOBRA RESTRINGIDOS. A COMIENZOS ESTE AÑO RECIBIMOS UN NUEVO SISTEMA DE ADQUISICIÓN/COMPARACIÓN GPS (GLOBAL POSITIONING SYSTEM), DOS RELOJES ATÓMICOS DE CESIO Y UN SISTEMA PARLANTE DIGITAL QUE PERMITIRÁN BRINDAR UN MEJOR SERVICIO PÚBLICO DE LA HORA OFICIAL CON MIRAS A IMPLEMENTAR LA “HORA POR INTERNET” COMO NUEVO SERVICIO DE DIFUSIÓN DE SEÑALES HORARIAS POR MEDIO DEL PROTOCOLO NETWORK TIME PROTOCOL (NTP). ADEMÁS, A TRAVÉS DEL FONDO NACIONAL PARA LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN PRODUCTIVA DE LOS ESPACIOS MARÍTIMOS ARGENTINOS (FONIPROMAR), HEMOS RECIBIDO EQUIPAMIENTO PARA ARMAR UN LABORATORIO HIDROOCEANOGRÁFICO MÓVIL Y EQUIPAMIENTO PARA ESTABLECER UNA RED FIJA DE 9 ESTACIONES AMBIENTALES EN EL LITORAL MARÍTIMO ARGENTINO. LA PRIMERA DE ELLAS YA FUE INSTALADA EN EL MAREÓGRAFO DE PALERMO. SE RECIBIÓ UN DRONE PARA TAREAS FOTOGRAMÉTRICAS QUE SE ADQUIRIÓ CON FONDOS DEL PROGRAMA FEDERAL EQUIPAR CIENCIA, Y NOS ENCONTRAMOS EN EL PROCESO DE HABILITACIÓN DE LOS OPERADORES PARA PODER EMPEZAR A VOLARLO. COMO PARTE DEL MISMO PROGRAMA, HEMOS RECIBIDO TAMBIÉN UN CENTRO MECANIZADO DE CINCO EJES QUE REPRESENTA UN SALTO INCREMENTAL EN NUESTRA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN DE PIEZAS DE PRECISIÓN. ASIMISMO, SE FINALIZÓ UN PROCESO DE REUNIONES CON EL SERVICIO HIDROGRÁFICO Y OCEANOGRÁFICO DE LA ARMADA DE CHILE (SHOA), CON LA INTERVENCIÓN DE LAS CANCILLERÍAS DE AMBOS PAÍSES, PARA LA ELABORACIÓN COORDINADA DE LA CARTOGRAFÍA DEL CANAL BEAGLE, EL QUE CULMINÓ CON LA FIRMA EN VALPARAÍSO DE UN ACUERDO EL PASADO MES DE MARZO. ESTIMAMOS QUE EN UN PAR DE MESES TENDREMOS LOS NUEVOS PRODUCTOS CARTOGRÁFICOS DISPONIBLES PARA LOS NAVEGANTES. TODAS ESTAS TAREAS Y ACTIVIDADES SON TAMBIÉN POSIBLES GRACIAS AL COMPROMISO Y DEDICACIÓN DEL PERSONAL DE LOS DEPARTAMENTOS ADMINISTRATIVOS, DE PRODUCCIÓN Y DE APOYO QUIENES REALIZAN SU INVALUABLE LABOR EN FORMA DIARIA Y SILENCIOSA. A ELLOS TAMBIÉN NUESTRO ESPECIAL RECONOCIMIENTO. DADA LA PROXIMIDAD DE ALGUNAS FECHAS RELEVANTES, APROVECHO ESTA OCASIÓN PARA CELEBRAR EL "DÍA DE LOS OCÉANOS", INSTAURADO EL 08 DE JUNIO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS PARA RESALTAR EL GRAN PAPEL QUE JUEGAN ELLOS EN NUESTRAS VIDAS; EL "DÍA MUNDIAL DE LA HIDROGRAFÍA", INSTAURADO EL 21 DE JUNIO PARA CONMEMORAR LA FUNDACIÓN, EN 1921, DE LA ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL Y EL "DÍA DE LAS AYUDAS A LA NAVEGACIÓN MARÍTIMA", INSTAURADO EL 01 DE JULIO EN CONMEMORACIÓN DE LA FUNDACIÓN, EN 1957, DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE AYUDAS A LA NAVEGACIÓN MARÍTIMA Y AUTORIDADES DE FAROS (IALA), ORGANIZACIONES EN LAS QUE EL SHN DESEMPEÑA LA REPRESENTACIÓN DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. SEÑALO LA INTENSA AGENDA INTERNACIONAL DESARROLLADA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO POR PERSONAL DE ESTE SERVICIO, QUE PARTICIPÓ EN LAS REUNIONES, SEMINARIOS Y GRUPOS DE TRABAJO DE LA COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL, DEL GRUPO DE TRABAJO EN METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA ANTÁRTICA, DE LA COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL, DE LA ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL, DE LA ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL Y DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE AYUDAS A LA NAVEGACIÓN MARÍTIMA Y AUTORIDADES DE FAROS. QUIERO HACER UN RECONOCIMIENTO ESPECIAL AL PERSONAL DE SUBOFICIALES QUE PASÓ A SITUACIÓN DE RETIRO Y AL PERSONAL CIVIL QUE SE JUBILÓ Y LES AGRADEZCO HABER DEDICADO GRAN PARTE DE SU VIDA A LA INSTITUCIÓN. FELICITO TAMBIÉN A LOS QUE FUERON RECONOCIDOS POR SU CONSTANCIA Y COMPROMISO DURANTE 30 AÑOS DE SERVICIO. MENCIÓN ESPECIAL A LOS QUE SE HICIERON ACREEDORES AL PREMIO A LA COLABORACIÓN NÁUTICA POR SU CONTRIBUCIÓN, ENVIANDO EN FORMA OPORTUNA Y DILIGENTE INFORMACIÓN RELEVANTE PARA LA SEGURIDAD NÁUTICA, PRODUCTO DE SUS TRABAJOS PROFESIONALES. ASIMISMO, DESEO DESTACAR AL SEÑOR MIGUEL ANGEL FERREIRO, QUIEN, A PESAR DE ESTAR JUBILADO, HA COLABORADO EN LA ORGANIZACIÓN DE ESTE EVENTO Y NOS HA GUIADO EN ESTA CEREMONIA COMO LOCUTOR. BRINDAMOS UN SENTIDO HOMENAJE Y PEDIMOS UNA ORACIÓN EN MEMORIA DE QUIENES YA NO ESTÁN ENTRE NOSOTROS. SUBOFICIAL PRIMERO ENFERMERO MARIO ALBERTO CRIADO Y CAPITÁN DE NAVÍO JORGE ALBERTO DUTRUEL. FINALMENTE, AGRADEZCO A LAS AUTORIDADES Y REPRESENTANTES DE LAS INSTITUCIONES OFICIALES Y PRIVADAS AQUÍ PRESENTES, A LOS EX JEFES DE ESTE SERVICIO, A LOS AGREGADOS MILITARES EXTRANJEROS Y A LAS FAMILIAS DE TODO EL PERSONAL, POR BRINDARNOS PERMANENTEMENTE SU APOYO Y COMPRENSIÓN. EN ULTIMO LUGAR, QUIERO HACER UNA MENCIÓN ESPECIAL A NUESTROS VGM. EN EL SHN TENEMOS DOS ASESORES NÁUTICOS QUE SON VGM, LOS SEÑORES CN(RS) CORONA Y DELLA RODOLFA, ASÍ COMO 4 EX JEFES DE ESTE SERVICIO,. ASIMISMO HAY OTRA CANTIDAD DE VGM QUE CUMPLIERON FUNCIONES AQUÍ Y QUE, ALGUNOS DE ELLOS, NOS ACOMPAÑAN HOY. A TODOS ELLOS “GRACIAS” EN RECONOCIMIENTO A SU SERVICIO A LA PATRIA. FOMENTAR, DESARROLLAR, INVESTIGAR, PROTEGER Y ESTIMULAR EL CONOCIMIENTO DEL MAR Y NUESTRAS COSTAS, HA SIDO LA TAREA SECULAR DEL SHN CUMPLIENDO CON SU DIVISA: "SI CONOCES BIEN TU MAR, MEJOR DEFENDERÁS TU TIERRA". MUCHAS GRACIAS. VER MÁS NOTICIAS